Una de las fases del proceso compositivo que suele convertirse en un bache algo difícil de sortear (con cierta destreza), es el de encontrar soluciones idóneas al armonizar una melodía.Son varios los aspectos que entran en juego en esta fase y no siempre reciben todos, la dedicación que se merecen.Ya sea por los requerimientos del género musical en el que se trabaje la idea melódica (que suele regirse por unos límites estéticos concretos), o por la falta de profundización técnica, cierto es que … [Read more...]
Armonía para principiantes: Cómo abordar su estudio de forma efectiva – Capítulo 2
En el primer capítulo de este Post, te he introducido en los aspectos fundamentales que has de tener en cuenta, a la hora de iniciar tu estudio sobre Armonía.Te he hablado sobre la génesis de la Armonía, exponiendo algunos de sus elementos, como la escala y los intervalos.En este post, me centraré sobre el elemento básico en la construcción de todo sistema armónico, el acorde y sus características principales.Así que te invito a seguir leyéndolo, y avanzar en tu estudio de este … [Read more...]
Armonía para principiantes: Cómo abordar su estudio de forma efectiva – Capítulo 1
Independientemente de cuales sean las metas que aspires alcanzar como Compositor o Compositora, cierto es que para desarrollarte como tal, debes asumir el estudio de las materias fundamentales de la Composición Musical.En este sentido, el estudio de la Armonía, se destaca como preliminar al de la Composición.Respecto a esta materia se han escrito gran cantidad de tratados, manuales, libros prácticos, etc., exponiendo a su vez, una gran diversidad metodológica.En mayor o menor medida, todos los … [Read more...]
Cómo utilizar la Armonía como elemento estructural – 2ª Parte
Tal como te había anticipado en la primera parte de este Post, en esta segunda entrega, te hablaré sobre el modo de tratar la Armonía, en función de la estructura de tu música.Este concepto te servirá tanto para componer géneros de características formales simples (ya sean populares o clásicos), como para trabajar sobre obras de proporciones y magnitudes mayores.De hecho, es en este tipo de obras (de grandes dimensiones), en donde te serán de mayor provecho, ya que se transformará en el … [Read more...]
Cómo utilizar la Armonía como elemento estructural – 1ª Parte
El estudio de la Armonía se ha enfocado, a lo largo de la historia, hacia el desarrollo de normas (de carácter pedagógico) que marcaran pautas que garantizaran un correcto modo de combinación simultánea de las notas, o de una correcta armonización de una melodía determinada.La gran mayoría de textos pedagógicos de Armonía, que se utilizaban (y quizás aún sigan utilizándose) en las escuelas de música, seguían esta línea pedagógica, es decir, la de enseñar estas normas estrictas, en muchos casos, … [Read more...]